Discapacidad

Compatibilidad pensión y nuevo empleo

Compatibilidad de Incapacidad laboral con nuevo empleo y riesgos de revisión o suspensión.

I.- Incapacidad Permanente laboral declarada y compatibilidad con nuevo trabajo adaptado. Si a una persona trabajadora le ha sido declarada una Incapacidad laboral por la Seguridad Social, es posible que pueda tener la posibilidad de poder compatibilizar la prestación económica aparejada a dicha situación, con la de unas nuevas funciones en la misma empresa, o …

Compatibilidad de Incapacidad laboral con nuevo empleo y riesgos de revisión o suspensión. Leer más »

Ceguera total y matización doctrina STS para Gran Invalidez

¿Es automática la calificación de la Gran Invalidez para casos de Ceguera total?

El Tribunal Supremo, a través de la STS de 16 de Marzo de 2023, rcud 3980/2019, ha matizado recientemente su doctrina de objetivación para la calificación de la Gran Invalidez por Ceguera Legal o Virtual, y con necesidad de asistencia para los actos esenciales de la vida. Evolución doctrinal desde la valoración de los “parámetros objetivos de disfunción” a la consideración añadida, en cada caso, sobre las “habilidades adaptativas adquiridas”.

Amaurosis o visión monocular e Incapacidad Permanente Parcial VINCIT

VINCIT Abogados consigue la Incapacidad Permanente Parcial por Amaurosis o visión monocular en Auxiliar de Justicia.

Nueva sentencia satisfactoria para nuestro su cliente, obtenida por VINCIT ABOGADOS, por la que se ha conseguido para el mismo la Incapacidad Permanente Parcial dentro de su profesión, como Auxilio Judicial, debido a su amaurosis, o pérdida de visión completa de un ojo.

Revocación revisión grado Incapacidad permanente

Electricista con cefalea tensional, recupera su Incapacidad Permanente por abuso de analgesia.

VINCIT ABOGADOS obtiene la revocación de la revisión del grado de incapacidad permanente de su cliente, al cual el INSS consideraba que había mejorado de sus lesiones por cuadro clínico de Cefalea tensional recurrente, Trastorno adaptativo con ansiedad y sintomatología depresiva moderada, acompañada de mareos y sensación de inestabilidad invalidantes, y que podía volver a ejercer su profesión habitual de electricista. El contenido de la misma, puede consultarse, AQUI. https://bit.ly/3slq8cx

Fibromialgia e Incapacidad Permanente laboral

Reconocimiento de la Fibromialgia por INSS y tribunales, como Incapacidad Permanente Laboral

La fibromialgia es una enfermedad que suele coexistir con otros trastornos reumatológicos y psiquiátricos. Se relaciona con una gran variedad de síntomas, entre los que destacan la fatiga persistente y el sueño no reparador, y se presenta con distintas intensidades en las personas que la sufren. El diagnóstico objetivo y no precipitado de su persistencia y gravedad, así como de la incidencia directa sobre la capacidad para el trabajo y la pérdida de calidad de vida, especialmente en las funciones físicas, intelectuales, estado emocional y calidad del sueño, favorecerá la calificación del grado de incapacidad permanente del trabajador, en vía administrativa o judicial. Repasamos los requisitos para su reconocimiento y las figuras afines (Síndrome de Fatiga Crónica, etc).

|

Discapacidad o Minusvalia: Asistencia Social, Acceso protección al Empleo.

A través de esta nota se dará un repaso general de la consideración, garantías y ayudas que tienen las personas discapacitadas, anteriormente consideradas minusválidas, entendiéndose estas como aquellas que están afectadas por una o varias dificultades físicas o psíquicas, que impiden su desenvolvimiento en general en la vida diaria; así como las vías de acceso al empleo y protección del mismo frente a la posible discriminación en base a dichas circunstancias.

Scroll al inicio
Ir al contenido