Incapacidad Laboral

Revisión del grado de Incapacidad Permanente reconocido: plazo voluntario o legal del art 200 LGSS.

Revisión del grado de Incapacidad Permanente reconocido: plazo voluntario o legal del art 200 LGSS.

¿Cabe la revisión del grado de Incapacidad Permanente reconocido, cuando no ha transcurrido el plazo para su revisión fijado para ello, sin que se encuentre trabajando o en activo?   En principio, el plazo es vinculante.   Art. 200.2 LGSS: Toda resolución, inicial o de revisión, por la que se reconozca el derecho a las […]

Revisión del grado de Incapacidad Permanente reconocido: plazo voluntario o legal del art 200 LGSS. Read More »

Vincit Abogados: Diferencias entre Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional

Notas diferenciales entre Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional.

1.- Notas esenciales sobre el Accidente de Trabajo (art. 156 LGSS):   a) Definición de Accidente de Trabajo -AT- (Art. 156.1 LGSS): en general, lo será para toda lesión corporal que el trabajador sufre con ocasión o como consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena.   b) Enfermedades o defectos previos y agravados por

Notas diferenciales entre Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional. Read More »

"No hay enfermedades sino enfermos", prueba médica en las incapacidades laborales VINCIT Abogados

Los Tribunales de lo Social niegan la objetivación de dolencias en las incapacidades: «No hay enfermedades sino enfermos»

  I.- INTRODUCCIÓN   Como viene expresando un viejo aforismo adoptado por la Sala de lo Social del Tribunal Supremo «no hay enfermedades sino enfermos», para con ello exponer y alejarse de la objetivación de dolencias, al margen de las circunstancias que presenta el individuo.   Es por dicho motivo por el que, en caso

Los Tribunales de lo Social niegan la objetivación de dolencias en las incapacidades: «No hay enfermedades sino enfermos» Read More »

Depresión Mayor e Incapacidad Permanente Vincit Abogados

La depresión mayor como causa de Incapacidad Permanente laboral.

I.- Introducción.   El padecimiento de un cuadro complejo consistente en síndrome depresivo, puede privar a la persona trabajadora de la suficiente aptitud psíquica para afrontar con rendimiento, eficacia y profesionalidad el ejercicio de cualquier profesión por liviana que ésta fuera.   Bajo dichos padecimientos, la persona trabajadora está radicalmente incapacitada para someterse a disciplina,

La depresión mayor como causa de Incapacidad Permanente laboral. Read More »

VINCI ABOGADOS Síndrome de Ehler Danlos enfermedades raras e Incapacidad Permanente laboral

“𝗦Í𝗡𝗗𝗥𝗢𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗘𝗛𝗟𝗘𝗥 𝗗𝗔𝗡𝗟𝗢𝗦”: 𝗘𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗿𝗮𝗿𝗮𝘀 𝗲 𝗜𝗻𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗣𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹 ⁣

📣 𝗘𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗿𝗮𝗿𝗮𝘀: 🏨“𝗦Í𝗡𝗗𝗥𝗢𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗘𝗛𝗟𝗘𝗥 𝗗𝗔𝗡𝗟𝗢𝗦”🏨 𝗲 𝗜𝗻𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗣𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹 ⁣ ⁣ ✍️ El 𝘀í𝗻𝗱𝗿𝗼𝗺𝗲 𝗱𝗲 𝗘𝗵𝗹𝗲𝗿 𝗗𝗮𝗻𝗹𝗼𝘀 (𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲́𝗻 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮𝗱𝗼 𝘀í𝗻𝗱𝗿𝗼𝗺𝗲 𝗱𝗲 𝗵𝗶𝗽𝗲𝗿𝗹𝗮𝘅𝗶𝘁𝘂𝗱 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿) es una enfermedad de las catalogadas “raras” que se manifiesta con un conjunto de trastornos heredados que afectan a los tejidos conectivos (piel, articulaciones, paredes de vasos sanguíneos) que suelen

“𝗦Í𝗡𝗗𝗥𝗢𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗘𝗛𝗟𝗘𝗥 𝗗𝗔𝗡𝗟𝗢𝗦”: 𝗘𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗿𝗮𝗿𝗮𝘀 𝗲 𝗜𝗻𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗣𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹 ⁣ Read More »

factores psicosociales protección LPRL VINCIT Abogados

Protección de los riesgos psicosociales en el trabajo.

📓 Los factores psicosociales de riesgo o de estrés en el ámbito laboral se definen como las características que se perciben dentro de ambiente de trabajo y que afecta de manera emocional, física y psicológica que va creciendo o acumulándose, con el riesgo de tener efectos negativos sobre la salud, susceptibles de provocar respuestas de

Protección de los riesgos psicosociales en el trabajo. Read More »

Reglas pérdida de visión e Incapacidad Permanente Total o Parcial laboral. Monovisión, amaurosis.

Reglas generales sobre pérdida de visión e Incapacidad laboral. Apuntes jurisprudenciales.

Reglas generales sobre pérdida de visión e Incapacidad laboral.     Concepto general de Incapacidad Permanente contributiva   📓 El artículo 193 del TRLGSS/15 (aprobado por Real Decreto Legislativo 8/2015, de30 de octubre (BOE de 31-10-15): concepto de incapacidad permanente contributiva a “la situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito,

Reglas generales sobre pérdida de visión e Incapacidad laboral. Apuntes jurisprudenciales. Read More »

VINCIT Corrección alza de oficio de Base Reguladora de Incapacidad Permanente

STS 2343/2024: No existe incongruencia extra petita, si el Tribunal, de oficio, reconoce una Base Reguladora superior a la demandada.

  🎓 Comentario de reciente jurisprudencia: la STS 2343/2024, 17/04/2024 – ECLI:ES:TS:2024:2343   📓 Supuesto: Incapacidad Permanente Total y declaración de una Base Reguladora inferior a la legal por el trabajador demandante.   🔔 ATENCION: No existe incongruencia extra petita, si el Tribunal, de oficio, reconoce una Base Reguladora superior a la demandada por el

STS 2343/2024: No existe incongruencia extra petita, si el Tribunal, de oficio, reconoce una Base Reguladora superior a la demandada. Read More »

Síndrome de Fatiga Crónica VINCIT ABOGADOS

Síndrome de Fatiga Crónica (SdFC) como enfermedad invalidante para puestos con carga física exigida. STSJ CV 16/04/2024

  Recientemente, en VINCIT ABOGADOS, hemos obtenido una nueva sentencia dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana a favor de nuestra cliente, por la que se confirma el fallo ya obtenido en la primera instancia, en la que ya se reconocía a la misma trabajadora el

Síndrome de Fatiga Crónica (SdFC) como enfermedad invalidante para puestos con carga física exigida. STSJ CV 16/04/2024 Read More »

Vincit Abogados, reclamación de atraso de pensiones de 5 años

Reclamación retroactiva de 5 años por pensiones mal reconocidas o mal calculadas.

I.- Rectificación de errores materiales, de hecho o aritméticos con derecho a reclamar atrasos por la Seguridad Social.   No es inusual la existencia de situaciones erróneas en el reconocimiento de prestaciones de Seguridad Social, en perjuicio de pensionistas, que, inadvertidas, hayan dado lugar al posterior descubrimiento en el tiempo de la incorrecta aplicación de

Reclamación retroactiva de 5 años por pensiones mal reconocidas o mal calculadas. Read More »

Scroll al inicio
Ir al contenido