Laboral

VINCIT Abogados STSJ AND Despido improcedente x fraude temporalidad interino AAPP 06Fbr25

Sentencia TSJ Andalucía, Sala 4ª, 06/02/2025: despido improcedente de contrato temporal abusivo de personal laboral en ente público.

  I.- OBJETO DEL CASO   Este despacho ha obtenido recientemente la estimación parcial del Recurso de Suplicación por la que se declara como despido improcedente la extinción laboral en la contratación temporal abusiva padecida cuando trabajaba como técnico de mantenimiento para el ente público INSTITUTO DE COOPERACIÓN CON LA HACIENDA LOCAL DE LA DIPUTACIÓN […]

Sentencia TSJ Andalucía, Sala 4ª, 06/02/2025: despido improcedente de contrato temporal abusivo de personal laboral en ente público. Read More »

Enfermedades Profesionales por movimientos repetitivos o posturas forzadas VINCIT Abogados

Sobrecargas y movimientos repetitivos causantes de enfermedades profesionales incapacitantes.

I.- POSTURAS FORZADAS Y MOVIMIENTOS REPETITIVOS COMO ENFERMEDADES PROFESIONALES.   En nuestro ordenamiento el Anexo I del RD 1299/2006, de 10 de noviembre, que contiene el cuadro de enfermedades profesionales, aparece un grupo 2 respecto de las patologías causadas por agentes físicos.   Entre las mismas de dicho grupo, están las patologías causadas por posturas

Sobrecargas y movimientos repetitivos causantes de enfermedades profesionales incapacitantes. Read More »

Depresión Mayor e Incapacidad Permanente Vincit Abogados

La depresión mayor como causa de Incapacidad Permanente laboral.

I.- Introducción.   El padecimiento de un cuadro complejo consistente en síndrome depresivo, puede privar a la persona trabajadora de la suficiente aptitud psíquica para afrontar con rendimiento, eficacia y profesionalidad el ejercicio de cualquier profesión por liviana que ésta fuera.   Bajo dichos padecimientos, la persona trabajadora está radicalmente incapacitada para someterse a disciplina,

La depresión mayor como causa de Incapacidad Permanente laboral. Read More »

Reintegro de gastos médicos Seguridad Social VINCIT Abogados

La no reintegración de los gastos médicos en el Sistema Nacional de Salud y sus excepciones.

I.- Regulación legal de reintegro de gastos médicos en España.   La asistencia preventiva y reparadora, mediante las prestaciones financiadas con cargo a la Seguridad Social o a fondos estatales adscritos a la sanidad, es función capital del Sistema Nacional de Salud, en cumplimiento de lo previsto en los artículos 41 y 43.2 de la

La no reintegración de los gastos médicos en el Sistema Nacional de Salud y sus excepciones. Read More »

factores psicosociales protección LPRL VINCIT Abogados

Protección de los riesgos psicosociales en el trabajo.

📓 Los factores psicosociales de riesgo o de estrés en el ámbito laboral se definen como las características que se perciben dentro de ambiente de trabajo y que afecta de manera emocional, física y psicológica que va creciendo o acumulándose, con el riesgo de tener efectos negativos sobre la salud, susceptibles de provocar respuestas de

Protección de los riesgos psicosociales en el trabajo. Read More »

Accidente de trabajo y presunción de laboralidad VINCIT Abogados

Accidente de trabajo: la importancia de fichar y la presunción de laboralidad por acontecimiento “durante el tiempo de trabajo”.

  I.- La importancia de fichar: STS 22/05/2024 y presunción de laboralidad.   Recientemente, la sentencia STS 2878/2024, de 22 de Mayo de 2024, ha tenido ocasión, de nuevo, volver a pronunciarse sobre la cuestión, al recalcar que un episodio cardiovascular sufrido por el trabajador en los vestuarios no entra dentro de la presunción, debido

Accidente de trabajo: la importancia de fichar y la presunción de laboralidad por acontecimiento “durante el tiempo de trabajo”. Read More »

Reglas pérdida de visión e Incapacidad Permanente Total o Parcial laboral. Monovisión, amaurosis.

Reglas generales sobre pérdida de visión e Incapacidad laboral. Apuntes jurisprudenciales.

Reglas generales sobre pérdida de visión e Incapacidad laboral.     Concepto general de Incapacidad Permanente contributiva   📓 El artículo 193 del TRLGSS/15 (aprobado por Real Decreto Legislativo 8/2015, de30 de octubre (BOE de 31-10-15): concepto de incapacidad permanente contributiva a “la situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito,

Reglas generales sobre pérdida de visión e Incapacidad laboral. Apuntes jurisprudenciales. Read More »

VINCIT Corrección alza de oficio de Base Reguladora de Incapacidad Permanente

STS 2343/2024: No existe incongruencia extra petita, si el Tribunal, de oficio, reconoce una Base Reguladora superior a la demandada.

  🎓 Comentario de reciente jurisprudencia: la STS 2343/2024, 17/04/2024 – ECLI:ES:TS:2024:2343   📓 Supuesto: Incapacidad Permanente Total y declaración de una Base Reguladora inferior a la legal por el trabajador demandante.   🔔 ATENCION: No existe incongruencia extra petita, si el Tribunal, de oficio, reconoce una Base Reguladora superior a la demandada por el

STS 2343/2024: No existe incongruencia extra petita, si el Tribunal, de oficio, reconoce una Base Reguladora superior a la demandada. Read More »

Síndrome de Fatiga Crónica VINCIT ABOGADOS

Síndrome de Fatiga Crónica (SdFC) como enfermedad invalidante para puestos con carga física exigida. STSJ CV 16/04/2024

  Recientemente, en VINCIT ABOGADOS, hemos obtenido una nueva sentencia dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana a favor de nuestra cliente, por la que se confirma el fallo ya obtenido en la primera instancia, en la que ya se reconocía a la misma trabajadora el

Síndrome de Fatiga Crónica (SdFC) como enfermedad invalidante para puestos con carga física exigida. STSJ CV 16/04/2024 Read More »

vacaciones, finiquito, competencia desleal y demanda reconvención

Liquidación de vacaciones no disfrutadas, desestimando demanda reconvencional empresarial por competencia desleal. Stcia VINCIT 28/04/24.

  Recientemente hemos obtenido una nueva sentencia en VINCIT ABOGADOS a favor de nuestra cliente, por la que ha conseguido el reconocimiento de la liquidación de vacaciones no disfrutadas de nuestra cliente, tras su despido, al tiempo que obtiene la desestimación de la demanda reconvencional de la empresa, por la cual la misma solicitaba el

Liquidación de vacaciones no disfrutadas, desestimando demanda reconvencional empresarial por competencia desleal. Stcia VINCIT 28/04/24. Read More »

Scroll al inicio
Ir al contenido