Pensiones

Pérdida de movilidad en articulaciones e incapacidad VINCIT

Pérdida de movilidad en las articulaciones e Incapacidad Permanente laboral.

Breve resumen de los requisitos exigidos por los tribunales para acceder a la incapacidad permanente laboral, derivado del déficit o pérdida de la movilidad en las articulaciones (Hombro, rodilla, tobillo, muñeca, cuello, codo … ) de los trabajadores.

Pérdida de movilidad en las articulaciones e Incapacidad Permanente laboral. Read More »

Ceguera total y matización doctrina STS para Gran Invalidez

¿Es automática la calificación de la Gran Invalidez para casos de Ceguera total?

El Tribunal Supremo, a través de la STS de 16 de Marzo de 2023, rcud 3980/2019, ha matizado recientemente su doctrina de objetivación para la calificación de la Gran Invalidez por Ceguera Legal o Virtual, y con necesidad de asistencia para los actos esenciales de la vida. Evolución doctrinal desde la valoración de los “parámetros objetivos de disfunción” a la consideración añadida, en cada caso, sobre las “habilidades adaptativas adquiridas”.

¿Es automática la calificación de la Gran Invalidez para casos de Ceguera total? Read More »

Feliz día de la mujer trabajadora||

DIA DE LA MUJER, día infinito (8 de Marzo)

En VINCIT, conmemoramos el 8 de Marzo como día de todas las mujeres; y reivindicamos la lucha por sus derechos. Creemos firmemente en la necesidad de alcanzar definitivamente todos los derechos inherentes a la mujer, y trabajamos de manera activa durante todo el año en dicho sentido. Continuad firmes y con la mirada alta hacia vuestras metas.

DIA DE LA MUJER, día infinito (8 de Marzo) Read More »

Recuperada IPT por Dolor Neuropático a Comercial

Comercial recupera su Incapacidad Permanente Total por dolor neuropático, pese a cursar estudios universitarios.

Nueva sentencia satisfactoria de VINCIT ABOGADOS a favor de nuestro cliente, por la que ha conseguido la revocación de la revisión y pérdida de la Incapacidad Permanente Total para la profesión del mismo, como comercial, debido a su dolor neuropático crónico de origen idiopático.

Comercial recupera su Incapacidad Permanente Total por dolor neuropático, pese a cursar estudios universitarios. Read More »

Nuevo Baremo Discapacidad 2022

Nuevo Baremo de declaración de Discapacidad aprobado con importantes novedades.

El gobierno aprueba un nuevo Baremo de declaración y calificación de la Discapacidad, que entrará en vigor a los seis meses de su próxima publicación en el BOE, amplía la valoración y nuevas limitaciones físicas y psicológicas, así como el entorno y participación social, sustituyendo así al viejo Real Decreto 1971/1999.

Nuevo Baremo de declaración de Discapacidad aprobado con importantes novedades. Read More »

Nuevas lesiones por agravación de preexistentes

¿Pueden invocarse lesiones nuevas a lo largo del curso de un proceso de Incapacidad Permanente?

Para reconocer una Incapacidad Permanente, es posible invocar nuevas lesiones a las valoradas por el Tribunal Médico, si proceden o agravan las ya reconocidas, según doctrina y recientemente reiterada por la Sala IV del Tribunal Supremo.

¿Pueden invocarse lesiones nuevas a lo largo del curso de un proceso de Incapacidad Permanente? Read More »

Jubilación y compatibilidad con trabajo remunerado

Jubilación Activa y compatibilidad con trabajo remunerado: estado actualizado de la cuestión.

Breve nota actualizada de la doctrina del Tribunal Supremo rechazando la Jubilación Activa al 100% de los autónomos RETA societarios, breve repaso sobre la regulación de Seguridad Social general para la reunir los requisitos y obtener la compatibilidad de la pensión con un trabajo remunerado.

Jubilación Activa y compatibilidad con trabajo remunerado: estado actualizado de la cuestión. Read More »

Fibromialgia e Incapacidad Permanente laboral

Reconocimiento de la Fibromialgia por INSS y tribunales, como Incapacidad Permanente Laboral

La fibromialgia es una enfermedad que suele coexistir con otros trastornos reumatológicos y psiquiátricos. Se relaciona con una gran variedad de síntomas, entre los que destacan la fatiga persistente y el sueño no reparador, y se presenta con distintas intensidades en las personas que la sufren. El diagnóstico objetivo y no precipitado de su persistencia y gravedad, así como de la incidencia directa sobre la capacidad para el trabajo y la pérdida de calidad de vida, especialmente en las funciones físicas, intelectuales, estado emocional y calidad del sueño, favorecerá la calificación del grado de incapacidad permanente del trabajador, en vía administrativa o judicial. Repasamos los requisitos para su reconocimiento y las figuras afines (Síndrome de Fatiga Crónica, etc).

Reconocimiento de la Fibromialgia por INSS y tribunales, como Incapacidad Permanente Laboral Read More »

Deuda solidaria de empresas en subcontratas

Subcontratación laboral: supuestos de responsabilidad solidaria empresarial por reclamación de salarios y Seguridad Social.

Recordamos los supuestos de cesión de actividad, principal o complementaria, en el ámbito de contratas y subcontratas, por obras o servicios. En el caso de cesión de actividad propia o principal, el artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores reconocen una responsabilidad solidaria de la empresa comitente y la contratista de la actividad, lo que amplía los derechos laborales y de Seguridad Social de los trabajadores. Enumeramos de manera práctica los supuestos estudiados por el Tribuna Supremo (comedores en colegios, obras de telefonía, centros de ayuda de la tercera edad, seguridad y vigilancia, construcción, etc.).

Subcontratación laboral: supuestos de responsabilidad solidaria empresarial por reclamación de salarios y Seguridad Social. Read More »

Doctrina "días cuota" y sistema de pensiones de la Seguridad Social

La doctrina «días cuota» en el sistema de pensiones de la Seguridad Social.

Todo el régimen de pensiones resulta complejo y controvertido, resultando de todo ello multitud de doctrina interpretativa sobre una normativa extensa y permanentemente en revisión. Sin embargo, nada más controvertido que la cotización mínima necesaria para alcanzar la pensión y su sistema de cómputo. Analizamos en este breve artículo la doctrina de los “días cuota”

La doctrina «días cuota» en el sistema de pensiones de la Seguridad Social. Read More »

Scroll al inicio
Ir al contenido