SEGURIDAD SOCIAL

Pérdida de movilidad en articulaciones e incapacidad VINCIT

Pérdida de movilidad en las articulaciones e Incapacidad Permanente laboral.

Breve resumen de los requisitos exigidos por los tribunales para acceder a la incapacidad permanente laboral, derivado del déficit o pérdida de la movilidad en las articulaciones (Hombro, rodilla, tobillo, muñeca, cuello, codo … ) de los trabajadores.

Pérdida de movilidad en las articulaciones e Incapacidad Permanente laboral. Read More »

Agudeza visual e incapacidad

Afectación visual en el trabajo y jurisprudencia: ¿tengo derecho a una incapacidad?, ¿en qué grado?

Las limitaciones y secuelas visuales de las personas trabajadoras tienen una incidencia cada vez mayor, a la luz de los medios tecnológicos imprescindibles en el mundo laboral. Se realiza un repaso a la doctrina más interesante, dictada por Tribunal Supremo y de diferentes TSJ, sobre los requisitos para el acceso y grados a los distintas incapacidades del sistema de Seguridad Social.

Afectación visual en el trabajo y jurisprudencia: ¿tengo derecho a una incapacidad?, ¿en qué grado? Read More »

Compatibilidad pensión y nuevo empleo

Compatibilidad de Incapacidad laboral con nuevo empleo y riesgos de revisión o suspensión.

I.- Incapacidad Permanente laboral declarada y compatibilidad con nuevo trabajo adaptado. Si a una persona trabajadora le ha sido declarada una Incapacidad laboral por la Seguridad Social, es posible que pueda tener la posibilidad de poder compatibilizar la prestación económica aparejada a dicha situación, con la de unas nuevas funciones en la misma empresa, o

Compatibilidad de Incapacidad laboral con nuevo empleo y riesgos de revisión o suspensión. Read More »

Jubilación y acceso desde no alta

La Jubilación no prescribe, y se puede reclamar siempre, incluso desde situación de no alta tardía.

La jubilación no prescribe, y no se pierde el derecho a reclamarla, aunque sea en una situación de «no alta» actual, pues deben evaluarse los requisitos al momento del hecho causante de cuando sí pudo y debió pedirla al INSS, lo cual puede ser beneficioso, al endurecerse los requisitos legales para el acceso en los últimos años.

La Jubilación no prescribe, y se puede reclamar siempre, incluso desde situación de no alta tardía. Read More »

Ceguera total y matización doctrina STS para Gran Invalidez

¿Es automática la calificación de la Gran Invalidez para casos de Ceguera total?

El Tribunal Supremo, a través de la STS de 16 de Marzo de 2023, rcud 3980/2019, ha matizado recientemente su doctrina de objetivación para la calificación de la Gran Invalidez por Ceguera Legal o Virtual, y con necesidad de asistencia para los actos esenciales de la vida. Evolución doctrinal desde la valoración de los “parámetros objetivos de disfunción” a la consideración añadida, en cada caso, sobre las “habilidades adaptativas adquiridas”.

¿Es automática la calificación de la Gran Invalidez para casos de Ceguera total? Read More »

Nuevo modelo de gestión de partes de baja y alta IT

Nueva gestión y control de partes baja y alta por Incapacidad Temporal (IT) de trabajadores a partir 01/04/23.

El RD 1060/2022 de 27 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal, acelera los trámites de gestión de la Incapacidad Temporal (IT), y descarga al trabajador de su gestión, entrando en vigor el a partir 01/04/23.

Nueva gestión y control de partes baja y alta por Incapacidad Temporal (IT) de trabajadores a partir 01/04/23. Read More »

Nuevo Baremo Discapacidad 2022

Nuevo Baremo de declaración de Discapacidad aprobado con importantes novedades.

El gobierno aprueba un nuevo Baremo de declaración y calificación de la Discapacidad, que entrará en vigor a los seis meses de su próxima publicación en el BOE, amplía la valoración y nuevas limitaciones físicas y psicológicas, así como el entorno y participación social, sustituyendo así al viejo Real Decreto 1971/1999.

Nuevo Baremo de declaración de Discapacidad aprobado con importantes novedades. Read More »

Nuevas lesiones por agravación de preexistentes

¿Pueden invocarse lesiones nuevas a lo largo del curso de un proceso de Incapacidad Permanente?

Para reconocer una Incapacidad Permanente, es posible invocar nuevas lesiones a las valoradas por el Tribunal Médico, si proceden o agravan las ya reconocidas, según doctrina y recientemente reiterada por la Sala IV del Tribunal Supremo.

¿Pueden invocarse lesiones nuevas a lo largo del curso de un proceso de Incapacidad Permanente? Read More »

Jubilación y compatibilidad con trabajo remunerado

Jubilación Activa y compatibilidad con trabajo remunerado: estado actualizado de la cuestión.

Breve nota actualizada de la doctrina del Tribunal Supremo rechazando la Jubilación Activa al 100% de los autónomos RETA societarios, breve repaso sobre la regulación de Seguridad Social general para la reunir los requisitos y obtener la compatibilidad de la pensión con un trabajo remunerado.

Jubilación Activa y compatibilidad con trabajo remunerado: estado actualizado de la cuestión. Read More »

Nº Contrato laboral personal investigador científico

Contrato indefinido de personal investigador: RDLey 8/2022 elimina trámites 70 EBFP y Autorización Previa.

El nuevo Contrato indefinido de Personal Investigador, introducido por el Real Decreto Ley 8/2022, de 05/04/22, se adelanta a la reforma de la a la reforma de la Ley 14/2011, de Ciencia, Tecnología e Innovación, eliminando trámites necesarios del artículo 70 LEBFP y la Autorización Previa para nuevas contrataciones de personal.

Contrato indefinido de personal investigador: RDLey 8/2022 elimina trámites 70 EBFP y Autorización Previa. Read More »

Scroll al inicio
Ir al contenido