SEGURIDAD SOCIAL

Fibromialgia e Incapacidad Permanente laboral

Reconocimiento de la Fibromialgia por INSS y tribunales, como Incapacidad Permanente Laboral

La fibromialgia es una enfermedad que suele coexistir con otros trastornos reumatológicos y psiquiátricos. Se relaciona con una gran variedad de síntomas, entre los que destacan la fatiga persistente y el sueño no reparador, y se presenta con distintas intensidades en las personas que la sufren. El diagnóstico objetivo y no precipitado de su persistencia y gravedad, así como de la incidencia directa sobre la capacidad para el trabajo y la pérdida de calidad de vida, especialmente en las funciones físicas, intelectuales, estado emocional y calidad del sueño, favorecerá la calificación del grado de incapacidad permanente del trabajador, en vía administrativa o judicial. Repasamos los requisitos para su reconocimiento y las figuras afines (Síndrome de Fatiga Crónica, etc).

Reconocimiento de la Fibromialgia por INSS y tribunales, como Incapacidad Permanente Laboral Read More »

Deuda solidaria de empresas en subcontratas

Subcontratación laboral: supuestos de responsabilidad solidaria empresarial por reclamación de salarios y Seguridad Social.

Recordamos los supuestos de cesión de actividad, principal o complementaria, en el ámbito de contratas y subcontratas, por obras o servicios. En el caso de cesión de actividad propia o principal, el artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores reconocen una responsabilidad solidaria de la empresa comitente y la contratista de la actividad, lo que amplía los derechos laborales y de Seguridad Social de los trabajadores. Enumeramos de manera práctica los supuestos estudiados por el Tribuna Supremo (comedores en colegios, obras de telefonía, centros de ayuda de la tercera edad, seguridad y vigilancia, construcción, etc.).

Subcontratación laboral: supuestos de responsabilidad solidaria empresarial por reclamación de salarios y Seguridad Social. Read More »

Fijación de lesiones tras EVI en Incapacidad Permanente

Incapacidad Permanente: ¿cabe invocar lesiones nuevas distintas a las reconocidas por el tribunal médico?

Repasamos la doctrina legal que determina si la fijación de las lesiones a valorar para una Incapacidad Permanente laboral debe ser la que determine el tribunal médico del INSS, o por el contrario pueden invocarse, incluso en vía judicial, distintas o nuevas lesiones padecidas por el actor al tiempo de su valoración por el EVI.

Incapacidad Permanente: ¿cabe invocar lesiones nuevas distintas a las reconocidas por el tribunal médico? Read More »

Doctrina "días cuota" y sistema de pensiones de la Seguridad Social

La doctrina «días cuota» en el sistema de pensiones de la Seguridad Social.

Todo el régimen de pensiones resulta complejo y controvertido, resultando de todo ello multitud de doctrina interpretativa sobre una normativa extensa y permanentemente en revisión. Sin embargo, nada más controvertido que la cotización mínima necesaria para alcanzar la pensión y su sistema de cómputo. Analizamos en este breve artículo la doctrina de los “días cuota”

La doctrina «días cuota» en el sistema de pensiones de la Seguridad Social. Read More »

Artritis y Dolor crónico e IPT

Artritis reumatoide, Dolor crónico y Distimia ante la Incapacidad Permanente laboral.

En Valencia, a 25 de Febrero de 2021. Con motivo de un reciente caso tratado en nuestro despacho, relativo a la solicitud de una incapacidad permanente derivado de las lesiones degenerativas de nuestra cliente por artritis reumatoide y dolor crónico, recordamos en esta nota la valoración alcance que tienen dichos problemas médicos en los trabajadores

Artritis reumatoide, Dolor crónico y Distimia ante la Incapacidad Permanente laboral. Read More »

¿Me Conviene la Jubilación Anticipada o me espero?

El Gobierno va a proceder a reformar nuevamente del sistema público de pensiones, y con ellas la Pensión de Jubilación. Las modificaciones van a ir encaminadas a elevar la edad de jubilación efectiva para tratar de equiparla a la edad que marca la Ley, desincentivando las jubilaciones anticipadas, y fomentando la permanencia de trabajadores en activo. El Pacto de Toledo, en las recomendaciones contenidas en su informe aprobado en el Congreso el pasado 27 de Octubre de 2020, así lo avala. Toca replantearse nuevamente la prejubilación.

¿Me Conviene la Jubilación Anticipada o me espero? Read More »

|

Discapacidad o Minusvalia: Asistencia Social, Acceso protección al Empleo.

A través de esta nota se dará un repaso general de la consideración, garantías y ayudas que tienen las personas discapacitadas, anteriormente consideradas minusválidas, entendiéndose estas como aquellas que están afectadas por una o varias dificultades físicas o psíquicas, que impiden su desenvolvimiento en general en la vida diaria; así como las vías de acceso al empleo y protección del mismo frente a la posible discriminación en base a dichas circunstancias.

Discapacidad o Minusvalia: Asistencia Social, Acceso protección al Empleo. Read More »

Teletrabajo VINCIT ABOGADOS

Teletrabajo: Entrada en vigor el martes 13 de Octubre de 2020, y su contenido básico.

En Valencia, a 11 de Octubre de 2.020 El próximo martes, 13 de Octubre, entrará en vigor la nueva norma que regula el teletrabajo o trabajo a distancia, que es aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada, o el porcentaje proporcional equivalente en

Teletrabajo: Entrada en vigor el martes 13 de Octubre de 2020, y su contenido básico. Read More »

Scroll al inicio
Ir al contenido