Uncategorized

Agudeza visual e incapacidad

Afectación visual en el trabajo y jurisprudencia: ¿tengo derecho a una incapacidad?, ¿en qué grado?

Las limitaciones y secuelas visuales de las personas trabajadoras tienen una incidencia cada vez mayor, a la luz de los medios tecnológicos imprescindibles en el mundo laboral. Se realiza un repaso a la doctrina más interesante, dictada por Tribunal Supremo y de diferentes TSJ, sobre los requisitos para el acceso y grados a los distintas incapacidades del sistema de Seguridad Social.

Revocación revisión grado Incapacidad permanente

Electricista con cefalea tensional, recupera su Incapacidad Permanente por abuso de analgesia.

VINCIT ABOGADOS obtiene la revocación de la revisión del grado de incapacidad permanente de su cliente, al cual el INSS consideraba que había mejorado de sus lesiones por cuadro clínico de Cefalea tensional recurrente, Trastorno adaptativo con ansiedad y sintomatología depresiva moderada, acompañada de mareos y sensación de inestabilidad invalidantes, y que podía volver a ejercer su profesión habitual de electricista. El contenido de la misma, puede consultarse, AQUI. https://bit.ly/3slq8cx

VINCIT ABOGADOS obtiene sentencia para la reposición de la Incapacidad Permanente Total a su cliente por Hernia L4-L5 y Lumbociática

VINCIT ABOGADOS obtiene sentencia para la reposición de la Incapacidad Permanente Total a su cliente por Hernia L4-L5 y Lumbociática

Nueva sentencia satisfactoria para nuestro su cliente, obtenida por VINCIT ABOGADOS, por la que ha conseguido la reposición de la Incapacidad Permanente Total para la profesión habitual del mismo, como técnico de mantenimiento de aerogeneradores (molinos eólicos), tras haberle sido revocada por el INSS por mejoría en sus lesiones por hernia discal L4-L5 con dolor (lumbociática).

Excedencia y reingreso

No caduca el derecho preferente de reingreso de los trabajadores (STS 11/Nov/2020)

  El Tribunal Supremo ha tenido ocasión de completar su doctrina recientemente, con motivo de su sentencia STS 3968/2020, de 11/11/2020, en casación para la unificación de doctrina, viene a concretar de manera más extensa el derecho de preferencia a reingreso en la empresa, incluso una vez finalizado el periodo máximo de reincorporación, debiendo respetarse …

No caduca el derecho preferente de reingreso de los trabajadores (STS 11/Nov/2020) Leer más »

Complemento pensión hombres y mujeres

VINCIT Abogados consigue aumentar el 10% de su jubilación a un padre, por «complemento de maternidad»

El pasado 25 de abril de 2021 ha sido dictada Sentencia a favor de nuestro cliente, por el Juzgado de lo Social nº 2 de Valencia por la que, VINCIT Abogados ha conseguido en beneficio de su cliente el reconocimiento del complemento de la pensión de jubilación que previamente tenía reconocida, aumentándose en un 10% …

VINCIT Abogados consigue aumentar el 10% de su jubilación a un padre, por «complemento de maternidad» Leer más »

derecho al descanso laboral

Derecho al descanso mínimo laboral.

Aunque no se recuerde a menudo, lo cierto es que el derecho laboral al descanso es un derecho reconocido universalmente. El Estado del Bienestar, el derecho de la conciliación de la vida laboral, familiar y personal exigen el pleno alcance de dicho derecho, sin perjuicio de la nueva regulación de flexibilidad laboral que asegure su cumplimiento.

STC 16/10/2019 y absentismo laboral

Las ausencias en el trabajo, aún justificadas, son causa de un despido más barato, según el STC 16/10/19.

Noviembre de 2019 se abría paso entre titulares de periódicos que, al despuntar de albas cada día más frías, dejaron perpleja a la mayoría de los trabajadores del territorio español: EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL AVALA EL DESPIDO POR BAJAS INTERMITENTES QUE INCLUSO ESTÉN JUSTIFICADAS. Nadie se quedó indiferente. Sin embargo, el Tribunal Constitucional (TC) lo que …

Las ausencias en el trabajo, aún justificadas, son causa de un despido más barato, según el STC 16/10/19. Leer más »

Scroll al inicio
Ir al contenido