Blog

Vincit Imagen STS Equipara Mejora Volunt ETT Conv Col IPT AT 14Spt25

El Tribunal Supremo ya reconoce a trabajadores ETT la mejora voluntaria de convenio colectivo por IPT derivada de Accidente de Trabajo (STS 3379/2025).

📮🌅Los 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗘𝗧𝗧 ya tienen derecho a la misma 📍𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮 𝘃𝗼𝗹𝘂𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗶𝗻𝗱𝗲𝗺𝗻𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 prevista como mejora voluntaria en el 🚩𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼 por situación de 𝗜𝗣𝗧 𝗱𝗲𝗿𝗶𝘃𝗮𝗱𝗮 de un 🪓𝗮𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼.⁣ ⁣ 🌏𝗡𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗱𝗼𝗰𝘁𝗿𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗧𝗿𝗶𝗯𝘂𝗻𝗮𝗹 𝗦𝘂𝗽𝗿𝗲𝗺𝗼: STS 3379/2025 del Tribunal Supremo, Sala de lo Social  de 02/07/2025, Nº de Recurso: 4218/2023, Nº […]

El Tribunal Supremo ya reconoce a trabajadores ETT la mejora voluntaria de convenio colectivo por IPT derivada de Accidente de Trabajo (STS 3379/2025). Read More »

VINCIT Abogados STSJ CV 1ª Stcia RC 30mil contagio COVID no LPRL FMSHT 07Spt25

Condena a la administración sanitaria al pago de daños y perjuicios por contagio Covid-19 (STSJ CV 1774/2025, 12/06/25)

I.- INTRODUCCIÓN.     El pasado 19 de Agosto de 2025 se hizo pública la relevante sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), por la que se confirmaba íntegramente la sentencia dictada por un juzgado de Valencia que condena a la Conselleria de Sanidad a

Condena a la administración sanitaria al pago de daños y perjuicios por contagio Covid-19 (STSJ CV 1774/2025, 12/06/25) Read More »

Estar al corriente de pagos Seguridad Social RETA Miguel Ángel Díaz Vincit Abogados

Momento exacto de encontrarse “al corriente de pago de cuotas a la Seguridad Social”, para beneficios de cotización por trabajadores autónomos RETA.

  I.- DOCTRINA LEGAL FIJADA:   SI procede la aplicación de los beneficios en la cotización RETA a la SS si, a la fecha de su concesión, el trabajador autónomo se encuentra al corriente en el cumplimiento de su obligación de cotizar, aplicándose desde el momento en que se puso al corriente (STS 1781/2025, Sala

Momento exacto de encontrarse “al corriente de pago de cuotas a la Seguridad Social”, para beneficios de cotización por trabajadores autónomos RETA. Read More »

Indefensión por aportación Expediente Administrativo incompleto o tardío art 143 y 144 LRJS Vincit abogados

Práctica procesal laboral: indefensión por aportación de Expte. Adm. incompleto o tardío.

  1.- La mala práctica procesal ante los tribunales por las AAPP demandadas   Últimamente, asistimos a la falta de aportación del Expediente Administrativo completo, o en tiempo y forma hasta el acto del juicio, según nuestra experiencia, causando una grave indefensión al administrado.   2-. Fuente normativa   Ordena el Art. 143 LRJS (art.

Práctica procesal laboral: indefensión por aportación de Expte. Adm. incompleto o tardío. Read More »

VINCIT ABOGADOS Incapacidad Permanente Total Empleado Hogar Cervicalgia Lumbalgia y dolor crónico Miguel Ángel Díaz Valencia

Caso de éxito: Incapacidad Permanente Total a Empleado de Hogar por Cervicalgia, Lumbalgia y dolor crónico (Stcia JS7V de 11/03/2025)

I.- OBJETO DEL CASO.   Recientemente, en VINCIT ABOGADOS, hemos obtenido una nueva sentencia dictada por el Juzgado de lo Social de Valencia a favor de nuestro cliente, por la que se reconoce al mismo el grado de Incapacidad Permanente Total para su profesión habitual de Empleado de Hogar.   La lectura completa de la

Caso de éxito: Incapacidad Permanente Total a Empleado de Hogar por Cervicalgia, Lumbalgia y dolor crónico (Stcia JS7V de 11/03/2025) Read More »

VINCIT Abogados STSJ AND Despido improcedente x fraude temporalidad interino AAPP 06Fbr25

Sentencia TSJ Andalucía, Sala 4ª, 06/02/2025: despido improcedente de contrato temporal abusivo de personal laboral en ente público.

  I.- OBJETO DEL CASO   Este despacho ha obtenido recientemente la estimación parcial del Recurso de Suplicación por la que se declara como despido improcedente la extinción laboral en la contratación temporal abusiva padecida cuando trabajaba como técnico de mantenimiento para el ente público INSTITUTO DE COOPERACIÓN CON LA HACIENDA LOCAL DE LA DIPUTACIÓN

Sentencia TSJ Andalucía, Sala 4ª, 06/02/2025: despido improcedente de contrato temporal abusivo de personal laboral en ente público. Read More »

Enfermedades Profesionales por movimientos repetitivos o posturas forzadas VINCIT Abogados

Sobrecargas y movimientos repetitivos causantes de enfermedades profesionales incapacitantes.

I.- POSTURAS FORZADAS Y MOVIMIENTOS REPETITIVOS COMO ENFERMEDADES PROFESIONALES.   En nuestro ordenamiento el Anexo I del RD 1299/2006, de 10 de noviembre, que contiene el cuadro de enfermedades profesionales, aparece un grupo 2 respecto de las patologías causadas por agentes físicos.   Entre las mismas de dicho grupo, están las patologías causadas por posturas

Sobrecargas y movimientos repetitivos causantes de enfermedades profesionales incapacitantes. Read More »

Vincit Abogados consigue Incapacidad Permanente Total a Peón Centro Especial de Empleo

Caso de éxito: Incapacidad Permanente Total a Peón de Centro de Especial de Empleo (Stcia JS18V de 19/12/24)

I.- OBJETO DEL CASO.   Recientemente, en VINCIT ABOGADOS, hemos obtenido una nueva sentencia dictada por el Juzgado de lo Social de Valencia a favor de nuestro cliente, por la que se reconoce al mismo el grado de Incapacidad Permanente Total para su profesión habitual de Peón operario de un Centro Especial de Empleo.  

Caso de éxito: Incapacidad Permanente Total a Peón de Centro de Especial de Empleo (Stcia JS18V de 19/12/24) Read More »

Vincit Abogados: Diferencias entre Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional

Notas diferenciales entre Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional.

1.- Notas esenciales sobre el Accidente de Trabajo (art. 156 LGSS):   a) Definición de Accidente de Trabajo -AT- (Art. 156.1 LGSS): en general, lo será para toda lesión corporal que el trabajador sufre con ocasión o como consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena.   b) Enfermedades o defectos previos y agravados por

Notas diferenciales entre Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional. Read More »

VINCIT Abogados Impago de salario en quince días extinguirá la relación laboral según LO 1/2025

El retraso reiterado en el pago del salario más de 15 días permitirá la extinción del contrato laboral, tras la nueva reforma del E.T.

I.- INTRODUCCIÓN   El pasado día 22 de Septiembre de 2024 tuvimos ocasión de publicar una nota relativa a la “Resolución del contrato laboral a instancias del trabajador, por impago reiterado de salarios (art. 50.1.b ET)”, y que puede ser consultada en AQUÍ    En la misma, detallábamos, entre otras cuestiones, las consecuencias del artículo

El retraso reiterado en el pago del salario más de 15 días permitirá la extinción del contrato laboral, tras la nueva reforma del E.T. Read More »

Scroll al inicio